• El Rincón de la Cerveza

    Hay pocas personas a las que no les guste la cerveza, pero las hay. Hay pocas personas a las cuales les gusta la cerveza y han probado más de un...
  • Cruce de Caminos

    La primera vez que vi el tráiler de esta película quede maravillado; de eso hace ya bastantes meses que se han alargado más de lo deseado por los...
  • Costa Brava (Agosto 2013)

    Sin lugar a dudas la Costa Brava catalana es un auténtico disfrute visual. Sorprende sobre todo por lo próxima que está a un núcleo urbano tan...
  • Chimay Triple

    Una de las marcas que más fácilmente se encuentran en las cervecerías españolas es Chimay. Esto, lejos de ser un síntoma de vulgaridad es toda una...
  • Spotify WIG List Vol.2 - " El Tiempo es Oro "

    He creado bastantes play lists en los últimos años y siempre creo que las nuevas superan con creces a las anteriores. En el caso de hoy esa...
  • Blanche de Namur

    Las cervezas blancas de trigo han sido uno de los principales causantes de la proliferación de las cervezas de importación en España. La Blanche de...
  • El Rincón de la Cerveza

    Hay pocas personas a las que no les guste la cerveza, pero las hay. Hay pocas personas a las cuales les gusta la cerveza y han probado más de un...
  • Cruce de Caminos

    La primera vez que vi el tráiler de esta película quede maravillado; de eso hace ya bastantes meses que se han alargado más de lo deseado por los...
Previous Next

Blanche de Namur

Las cervezas blancas de trigo han sido uno de los principales causantes de la proliferación de las cervezas de importación en España. La Blanche de Namur es una cerveza de origen belga perteneciente a este estilo y una de las mejores representantes de ésta, tal y como demuestran los varios "World Beer Awards" recibidos.


Ficha
País de Origen: Bélgica
Graduación: 4,5 %
Botella: 33 cl
Estilo: Witbier (Cerveza de Trigo)
Elaborador: Brasserie du Bocq 
Lugar de la degustación: Taberna Los Peques (Barrio de Horta, Barcelona)

Al servirte la Blanche de Namur destaca realmente lo blanca que es. Cuerpo relativamente ligero y espuma densa, muy aromática. No es necesario acercarse a la copa para percibir su esencia. Su principal característica es el frescor y el elevado toque cítrico que la diferencia de otras witbier que he probado. Impera el sabor a limón por encima del resto de especias.

Degustación de mi Blanche de Namur
Es muy similar a la Hoegaarden. Francamente se parecen muchísimo, aunque esta tiene los aromas cítricos más acentuados. Los entendidos la tienen como una de las cervezas belgas de referencia. En 2009 fue galardonada con dos "World Beer Awards" a la mejor cerveza de trigo del mundo. En 2012 volvió a llevarse otro premio como la mejor cerveza witbier belga. No obstante, no me ha resultado una cerveza fácil de encontrar en España. No es que la haya buscado, ni mucho menos; la descubrí por casualidad, como todas. Pero, para ser un referente y estar tan galardonada, es bastante desconocida, al menos en mi país. Ahora que la conozco intentaré percatarme si es más popular de lo que creía.

Vaso de la Blanche de Namur

La Blanche de Namur viene presentada en la típica botella de 33 cl belga, bajita y chata con la doble curvatura del cuello. No tiene copa propiamente dicha, ya que en este caso hablamos de un vaso alargado, de la misma altura que la botella, bastante simple y con el logo de la cerveza serigrafiado.





 Finalizando, ¿la Blanche de Namur es una cerveza que hay que probar? Si. Su frescor y su gran toque cítrico la hacen diferente. ¿Supone una gran revelación y novedad? No. Es muy similar a la Hoegarden y ésta se puede encontrar fácilmente.

0 comentarios:

Publicar un comentario